top of page

Tipos de Masaje

Sedante, Relajante, Antiestrés

Muchas de las contracturas musculares de deben al estrés. Al tomar sesiones de masajes, se le entrega al cuerpo una sensación de páz y tranquilidad, recuperando su energía positiva.

El estrés es el fruto del ritmo acelerado que lleva el hombre, y no solo tiene manifestaciones psicológicas, sino que también corporales, como las temidas contracturas musculares y jaquecas.

 

Descontracturante

Un masaje descontracturante, como la propia palabra lo indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.

Es un masaje algo más fuerte que uno de tipo relajante, aunque no tiene porqué resultar más doloroso de lo imprescindible, solo lo natural mientras se trabaja la zona que está tensa.

 

Circulatorio para piernas cansadas​

Este tipo de masaje es muy adecuado en esos días en que sientes las piernas hinchadas, y en especial si sufres de várices.

El masaje circulatorio en las piernas nos va a servir para activar en riego sanguíneo, reducir la retención de líquidos eliminando así toxinas. Con esto mejoramos la sensación de pesadez, además de aliviar la incidencia de las várices.

 

Deportivo

Es el típico masaje que se utiliza en deporte, ideal para deportistas con mucha carga de trabajo 

 

Con piedras calientes/frías

Combina el masaje terapéutico con la aplicación sobre la piel de piedras de distintas temperaturas. Reduce y alivia el dolor, elimina las toxinas de la piel y mejora la circulación.

 

Con toallas calientes

Aporta paz y serenidad al organismo, además de desintoxicar y actuar como tratamiento antiestrés..

 

Atención de patologías como:

Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias y ciatalgias.

Tercera Edad

El masaje para la tercera edad es una técnica aplicada a las personas de edad avanzada, éste no produce efectos secundarios, pero hay que tener en cuenta que no debe aplicarse en casos de haber fracturas, áreas inflamadas, hematomas, úlceras de decúbito abiertas o sin sanar, venas varicosas, cirugías recientes, dolor agudo importante, trastornos cardíacos, antecedentes de formación de coágulos sanguíneos o tratamiento farmacológico con anticoagulantes, debido a que aumenta el riesgo de sangrados bajo la piel.

HIFU (Facial y Corporal)

El tratamiento HIFU consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido mediante ablación térmica . En éste proceso los tejidos colindantes no quedan afectados, pues esta es una técnica NO INVASIVA, que trae múltiples ventajas para el paciente.

Se emplea fundamentalmente para:

* Reducir arrugas y líneas de expresión

* Reducir adiposidad localizada y mejorar el aspecto de la celulitis.

* Tensar la piel.

* Es ideal para pacientes jóvenes con flaccidez que no quieren o no pueden someterse al un procedimiento quirúrgico.

 

Ondas Rusas y/o electroestimulador 

Sobre el músculo, esta corriente provoca una contracción especifica controlada, con efecto reafirmante y tonificante, pero ademas tiene también un efecto adelgazante, ya que se produce un importante aumento del metabolismo de la fibra muscular, acelerando el metabolismo de los lípidos y favoreciendo la movilización de los depósitos grasos del organismo.

 

Tratamiento con Yesoterapia

Recude medidas, elimina celulitis y reafirma la piel. Sin esfuerzos y de manera natural pierde hasta 2 cm en la primera sesión. Tratamiento ideal para bajar tallas rápidamente. No apto para pacientes obesos.

i285415639419927613.jpg

© 2023 by Soft Aesthetics. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page